lunes, 2 de noviembre de 2009

nos vamos todos para punta cana del 11 al 13 de diciembre




El Comité de Estudiantes de Ingenieria de Intec ha organizado un viaje a uno de los mejores hoteles de la zona este de pais, el Occidental Grand Flamenco Punta Cana donde tendremos a nuestra disposicion todos los servicios de primera que ofrece el hotel ademas de la mejor discoteca de la zona (MANGU).

las tarifas son la siguientes:

Habitacion triple RD $ 5,000.00
Habitacion doble RD $ 5,300.00
Habitacion senciilla RD $ 7,000.00

· GRATIS : 1 niño gratis de 2 – 12 años en ocupación doble ó triple..·

· GRATIS : Trago de bienvenida.

· GRATIS : Entrada Discoteca Mangú.

· GRATIS : Fiesta Playera en la noche para los huéspedes.

Estos son los precios por persona por fin de semana incluyendo el transporte y refrigerio.
Para reservar tu cupo debes pagar los siguientes por cientos en las fechas indicadas.

18 NOV 09---------30% NO REEMBOLSABLE
30 NOV 09--------30% NO REEMBOLSABLE
7 DIC 09----------40% NO REEMBOLSABLE


Para Reservaciones Llamar

Movil 829-301-8392----809-924-4083---829-929-8364

email: ceic09.intec@gmail.com


Contamos con tu presencia, donde te garantizamos una diversión al máximo.



se despide
Comité de Estudiantes de Ingenieria Civil

Cenocell, mas fuerte que el Hormigón


Cenocell, el material ecológico hecho de cenizas más fuerte que el hormigón
Cada año las centrales eléctricas que queman carbón, las fábricas de acero y otras instalaciones similares en Estados Unidos, producen más de 125 millones de toneladas de desperdicios, constituidos la mayoría por ceniza volante y ceniza demasiado pesada como para ser transportada fuera de la chimenea por los gases calientes durante la combustión.

El investigador Mulalo Doyoyo ha creado el compuesto natural más fuerte que el hormigón, hecho de cenizas.

El aprovechamiento de este material según Doyoyo, que es profesor de la Escuela de Ingeniería Civil y Medioambiental del Instituto Tecnológico (Georgia - EEUU), es desarrollado para constituir un nuevo material de construcción, tomando como base estas cenizas dejadas por la combustión del carbón. Conocido como "cenocell", el material posee atributos muy interesantes, como su alta resistencia y su peso ligero, sin tener que hacer uso del cemento, un ingrediente esencial del hormigón convencional. Con aplicaciones potenciales muy amplias, y ventajas tales como unas buenas propiedades aislantes y una notable resistencia al fuego, el material "verde" podría remplazar al hormigón, a la madera y a otros materiales en una gran variedad de aplicaciones dentro del sector de la construcción, el del transporte e incluso el aeroespacial. "Qué hacer con la ceniza resultante de la combustión es un problema mundial", explica Doyoyo. "Al usarla para aplicaciones cotidianas, nuestro proceso puede convertir a la ceniza en un producto útil en lugar de un desperdicio. Además, podría dar lugar a una nueva industria y ser una nueva fuente de empleo en lugares del mundo donde se necesitan con urgencia". La ceniza volante está compuesta por pequeñas partículas retiradas de los gases de la combustión por los sistemas de control de la contaminación. Hasta ahora, la mayor parte de tal ceniza sólo podía desecharse como un producto inservible, aunque ciertos tipos de ceniza volante sí pueden utilizarse para sustituir una porción del cemento utilizado en el hormigón convencional. El cenocell, producido, tanto a partir de la ceniza volante como de la ceniza que queda en el fondo o las paredes de la chimenea, se fabrica mediante una reacción con compuestos químicos orgánicos, y no necesita ni del cemento, ni del conglomerado utilizado en el hormigón. Y, a diferencia del hormigón, el cenocell se obtiene ya en su forma final a partir del proceso de endurecimiento en horno, y no necesita un largo periodo para alcanzar su máxima fortaleza. Este es un nuevo material muy diferente del hormigón.

El cenocell utilizado para sustituir al cemento, originado de un producto que actualmente se considera un material de desecho, y debido al hecho de que la fabricación de cemento genera bastante dióxido de carbono, el conocido gas con efecto invernadero, puede considerarse como un gran logro medioambiental.

La información anterior fue obtenida de: http://www.larepublica.com.uy/cultura/347493-cenocell-el-material-ecologico-hecho-de-cenizas-mas-fuerte-que-el-hormigon

martes, 29 de septiembre de 2009

Estadio Nacional de Beijing



El Estadio Nacional de Pekín o Beijing, es el Estadio Olímpico para los Juegos Olimpicos Beijing 2008, China, diseñado por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, los mismos arquitectos que diseñaron el estadio Allianz Arena de Múnich.

Localizado en el corazon de Beijing, costo US$423 millones de Dolares. Es la estructura de acero mas grande del mundo.



Es comúnmente conocido como el Bird's Net (Nido de Pajaro), debido a la red de acero de su exterior. Está cubierto por una membrana transparente. El estadio tiene 330 metros de largo, 220 m de ancho y 69 m de altura. Está equipado con un sistema de energía solar y de recogida de agua de lluvia para su riego y limpieza.

El Estadio Olímpico de Pekín es, para los arquitectos, "un brillante desafío estético y estructural" cuya audacia artística y técnica tuvo necesariamente que impresionar a un jurado del que formaban parte impresionantes profesionales como Koolhaas, Nouvel o Perrault, otorgando así a los arquitectos suizos el encargo mayor y quizás más decisivo de sus carreras.


sábado, 19 de septiembre de 2009

charla sobre sismoresistencia

CHARLA MAGISTRAL

Sismoresistencia de estructuras de Concreto reforzado

Fecha: Miércoles 23 de septiembre 2009

Lugar: Aud. García de la Concha

Hora: 6:00 p.m.

Expositor: Ing. Eric Hernández, Ph.D.

Para más información entre a ACI INTEC

sábado, 8 de agosto de 2009

Centro Comercial más grande en la República Dominicana para abrir en diciembre









Santo Domingo .- El mayor centro comercial en la República Dominicana, el Blue Mall, se debe abrir en diciembre o el primer trimestre de 2010, los ejecutivos de la empresa anunciada.

Luis Emilio Velutini y Michele De Prisco, portavoces de la Blue Mall, también dijo que una primera fase de la oficina y el edificio comercial está a punto de concluir, mientras que las tiendas con los contratos de arrendamiento se entregaron su espacio.

Mall azul, en la esquina de la Gustavo Mejía Ricart y avenidas Winston Churchill, en Santo Domingo, supone 100 millones de dólares EE.UU. de inversión y tiene 180 tiendas ubicadas en seis niveles.

El proyecto, que también tiene una palabra de nueve torre de oficinas y más de 1.200 plazas de aparcamiento, en su mayoría bajo tierra, cumple los más altos estándares de centros comerciales en todo el mundo, dijo el directivo.

FUENTE: http://www2.dominicantoday.com/dr/lo...en-in-December

miércoles, 5 de agosto de 2009

Como crear hábitos de estudios

1- Organiza las tareas del día. Cada noche, antes de ir a la cama, piensa (también lo puedes escribir) las tareas pendientes para la jornada siguiente. Organízalas de acuerdo a tus necesidades e incluye un horario diario para el estudio.

2- Una vez que establezcas el horario, trabaja por cumplirlo. Probablemente, habrá días en que flaquees, pero no desistas, de ello depende que cada día sea más sencillo cumplir con lo propuesto. Llegará el momento, incluso, que cuando no lo hagas te sentirás culpable y buscarás el momento de hacer lo que dejaste pendiente.

2- Escoge un lugar tranquilo y silencioso para estudiar. Puede ser tu cuarto, un salón apartado, una biblioteca, o la sobra de un árbol, pero libre de elementos disociadores que te distraigan.

3- No dediques más de 90 minutos al estudio de la misma materia. Transcurrido ese tiempo descansa 15 minutos y comienza con otra asignatura.

4- No planifiques el estudio inmediatamente después de la comida, espera al menos hasta 30 minutos después.

5- Permítete un día libre a la semana y sé tu propio supervisor. Evalúate diariamente con sinceridad y reconoce cuándo avanzas y cuándo no.

6- Cultiva la persistencia y la disciplina sin llegar a imponer la rigidez como método. En tu agenda de estudiante podrían aparecer tareas no previstas, eso es parte de la vida y evitarlas te será prácticamente imposible, pero trata de no comprometer en ellas tu tiempo de estudio. Ese debe ser tan inviolable como el desayuno.

7- Estudia, sobre todo, por tus libros de texto. Las notas de clase son apenas un apoyo, pues el verdadero contenido está en la bibliografía indicada por los maestros entre las que los textos escolares son esenciales.

8-No memorices, razona, intenta explicar las respuestas más repetirlas mecánicamente.

9- No seas finalista. Si vas incorporando los conocimientos en la misma medida en que los maestros los van indicando, no necesitarás grandes maratones de estudio antes de los exámenes y el aprendizaje será mucho más eficiente.

10- Estudia primero en solitario y cuando tengas vencido los objetivos principales, hazlo en colectivo. El estudio en grupo es efectivo pero requiere que todos estén igualmente interesados, de lo contrario la sesión podría derivarse en una tertulia entre amigos y para ellas sobra tiempo.

domingo, 26 de julio de 2009

Próximos eventos

  • Charla de hormigón fibroreforzado
  • feria de la construcción
  • concurso de puentes de palitos
  • torneo de bitillas
  • 2do. torneo de baloncesto

sábado, 25 de julio de 2009

Requisitos para pertenecer al comité de ingenieria civil


1. nombre
2. Matricula
3. Dirección
4. Teléfono
5. Celular
6. Email (oficial)
7. Responder esta pregunta: de todas las ventajas que te ofrecemos ¿cuál fue la que más te atrajo o la que mas te gusto y te motivo a pertenecer al comité?

OJO: Para formar parte de la directiva del comité, (presidente, vicepresidente, secretario, etc...) deben de haber cumplido al menos un año formando parte del mismo y apoyando los eventos que este realiza.

enviar estos datos al correo del comité: ceic09.intec@gmail.com





Se busca

  • Personas con disposición para trabajar en el Boletín mensual del Comité.
  • Propuestas positivas para las actividades.
  • Cooperación y apoyo de parte de todos los estudiantes.
  • persona que sepa tomar fotos para cubrir las actividades del comité
  • persona que se encargue del mural del comité
Quien le interese uno de estos cargos y quien tenga ideas para aportar puede ponernos un comentario o enviar un correo con sus datos a ceic09.intec@gmail.com

1er torneo de baloncesto 3pa`3 INTEC 2009





































El dia 4 de julio del 2009 el CEIC celebró el `1er. torneo de baloncesto 3 pa` 3 INTEC 2009` en las instalaciones del club deportivo ``Los jardines del norte`` donde se dieron cita mas de 20 equipos de todas las carreras del INTEC, y donde hubo mucha emoción de parte de los jugadores, resultando ganadores de la actividad los estudiantes Jean Carlos Heredia, Amable Montás y Ricardo Espinosa. El equipo ganador recibió un premio de RD$ 3000 pesos en efectivo.


viernes, 24 de julio de 2009

Contactos con el CEIC-INTEC

Es muy fácil, solo tienes que escribirnos un comentario o enviarnos un email con la pregunta o inquietud que tengas al siguiente correo.

ceic09.intec@gmail.com

jueves, 23 de julio de 2009

Inauguracion del capitulo estudiantil ACI-INTEC










En el mes de mayo se llevó a cabo Inauguración del capitulo estudiantil ACI-INTEC en el auditorio García de la Concha donde se reconoció formalmente a el INTEC como capítulo estudiantil de la ACI(American Concrete Instituto), en nombre de su presidente el ingeniero Leonard Willmore, su vicepresidente Manuel Rojas y Fritzner Duran, presidente del CEIC.

Al evento asistieron importantes personalidades como lo son el ex presidente de la República, el Ing. agrónomo Hipólito Mejía, el rector del INTEC, doctor Miguel Escala, el Dr. Erick Hernández, quien fue el encargado de la charla de la noche, Nelson Morrison, entre otros.